España / Comunidad Autónoma de Castilla y León / Provincia de Valladolid / Olmedo

 Olmedo

Regreso a Castilla y León    Inicio

Lo más reciente

 

Fotos del año 2012 remasterizado en HD

Dos simpáticas mujeres en Olmedo

Mariola y Amparo se preparan para las procesiones de Semana Santa de Olmedo

Olmedo

Parque temático Mudéjar de Olmedo

Peanas de Semana Santa de Olmedo


Mariola y Amparo se preparan para las procesiones de Semana Santa de Olmedo

Museo y parque temático de Olmedo

Olmedo

Panorámicas de Olmedo

Panorámicas del parque temático de Olmedo

Pasos de Semana Santa de Olmedo

Dos simpáticas mujeres en Olmedo

 

Lo más reciente

 

Olmedo

Ensallos para toques de semana Santa de Mariola y Amparo en Olmedo

Ensallos para toques de semana Santa de Mariola y Amparo con las cornetas en vísperas de Semana Santa en Olmedo

Llegada a Olmedo

Parque temáticos de Olmedo

Saliendo de Olmedo

 

 

Olmedo es un municipio situado en la comarca de Tierra de Pinares, al sur de la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Olmedo debe su nombre a la abundancia de olmos que existían en su término.

Fue una de las poblaciones conquistadas por Alfonso VI antes de 1085 y repoblada en 1093 otorgándosele el fuero de Roa.

En 1353 estuvo en la localidad Pedro I «el Cruel», huyendo de su esposa para volver a reunirse con María de Padilla, cuya hija adulterina, Constanza, Duquesa de Lancaster, recibió Olmedo y otras villas a cambio de la renuncia a sus derechos a la corona que otorgó en 1388. Habiendo pasado más tarde al dominio de Aragón, cuando este declaró la guerra a Juan II de Castilla, Olmedo se alió con Juan II, siendo severamente castigada. El rey de Castilla se presentó con su ejército a sitiarla, y venció a los aragoneses en la Primera Batalla de Olmedo. Los aragoneses abandonaron Olmedo esa misma noche.

En 1467 fue corte del infante Don Alfonso, levantado en armas contra Enrique IV, y el 20 de agosto se trabó junto a Olmedo una batalla en que éste quedó vencedor; pero no llegó a entrar en la ciudad, la cual, al año siguiente, pasó a poder de la princesa que había de ser Isabel la Católica. Su esposo Fernando, despachó aquí su convocatoria de las Cortes de Aragón que en 1515 se reunirían en Calatayud.

La importancia que se daba a Olmedo en aquella época se deduce del refrán

Quién señor de Castilla quiera ser a Olmedo de su parte ha de tener.

Felipe V, el primer Borbón rey de España, concede un privilegio a Olmedo, que es firmado después por sus sucesores. En 1811, el francés José Bonaparte, entonces monarca por derecho de conquista, pasó unos días alojado en la villa.

Demografía

Evolución demográfica de Olmedo (Valladolid)

1991      1996      2001      2004      2007      2011

3559      3501      3435      3529      3714      3897

(Fuente:[cita requerida] )

[editar]Personajes ilustres

Juan de Sarmiento, consejero de Órdenes que inició la historia de la Orden de Alcántara.

Ignacio Ortega y Cortés, fiscal del Consejo de Órdenes y adicionador de las obras de Diego de Covarrubias.

Sebastián Cortés y Cárcel, camarista de Castilla y comisario general de Cruzada, autor de tratados jurídicos.

Fray Bartolomé Ochaita, consejero de Hernán Cortés.

Jerónimo de Alderete, conquistador de Chile.

Julio Valdeón Baruque, medievalista.

Miriam González Durántez, abogada y esposa desde 2000 de Nicholas William Peter Clegg, parlamentario británico y líder de los Demócratas liberales. Es hija de José Antonio González Caviedes, quien fue senador del Partido Popular.

[editar]Recursos turísticos

Parque temático Mudéjar

Parque temático Mudéjar, parque con réplicas a escala de los edificios mudéjares más significativos de Castilla y León.1

Palacio Caballero de Olmedo, uno de los mejores museos de España.

[editar]Hermanamientos

 

Olmedo (Italia)

País        España

• Com. autónoma           Castilla y León

• Provincia         Valladolid

• Comarca          Tierra de Pinares            

Ubicación            41°17′″N 04°41′″OCoordenadas: 41°17′″N 04°41′″O (mapa)

• Altitud              740 msnm

• Distancia          44 km a Valladolid

Superficie           129,38 km²

Núcleos de

población            Olmedo; Calabazas

Población            3.897 hab. (2011)

• Densidad         30,12 hab./km²

Gentilicio            Olmedano, na

Ulmetense, sa

Código postal    47410

Alcalde (2007)   Alfonso Ángel Centeno Trigos (PP)

Wikipedia